Setas Medicinales Para Protegerse Del Sol

octubre 18, 2015 Agustin No comments exist

CHAMPIÑON DEL SOL Y PROTECCIÓN SOLAR

A la mayoría de nosotros nos encanta disfrutar de la playa y el sol y adquirir ese deseado bronceado que nos da un aspecto juvenil y saludable.

La luz solar al incidir sobre nuestra piel acelera la síntesis de vitamina D a partir del colesterol que lleva nuestra sangre y nos permite generar suficiente vitamina para poder afrontar la falta de insolación durante el invierno.

Sin embargo el aumento de producción de melanina por los melanocitos de la piel del europeo blanco implica también un proceso de fotoenvejecimiento, ya que de hecho nuestra piel no está diseñada para pasar tantas horas desnudos o semidesnudos bajo la cancula (una de las razones por las que carecemos del vello protector de los demás primates y por la que somos blancos).

El fotoenvejecimiento no es más que el vulgar proceso de envejecimiento de todas nuestras células, pero acelerado en las de la piel por el efecto de los Rayos Ultravioletas (rayos UV) del sol.

Hay dos tipos de rayos UV: los UVA (rayos ultravioleta largos) que penetran profundamente en nuestra piel y tienen mayor probabilidad de causar efectos a largo plazo tales como arrugas, decoloración y fotoenvejecimiento (apariencia de piel seca y estirada) y posiblemente los más implicados en el origen del melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel.

Y los UVB (rayos ultravioleta cortos) que solo afectan a la capa externa de la piel y son la principal causa de quemaduras por el sol. Respecto a los melanomas y otros tipos de cáncer de piel, ambas (UVA y UVB) contribuyen a su desarrollo. Por otro lado y en contra de lo que se suele creer, las cremas o aceites con filtro solar, aún con un alto factor de protección no necesariamente previenen el daño al ADN. Esto se debe a que los grados del factor de protección solar miden sólo la efectividad del filtro solar para bloquear los rayos UVB, sin especificar su efecto filtrante con relación a los UVA, que suele estimarse en la tercera parte del índice de protección indicado (p.ej.: una crema con factor 30 tendrá el equivalente a una protección 10 frente los UVA).

La luz UVA afecta al ADN de los cromosomas del núcleo celular, tanto en su estructura especfica como en algunos de sus componentes químicos. Las hebras desenrolladas de ADN estn constituidas por dos pares bases y el orden secuencial de estos y su interacción con otros pares bases es crítico para todas las funciones del ADN de los organismos vivientes.

Los rayos UV alteran la codificacin creando un dámero de timina (unión de dos bases de timina). Estos dámeros de timina pueden detener la duplicación del ADN y causar la mutación celular que se encuentra en el origen del cáncer de piel.

Aqui es donde entra la acción reparadora de la seta "Cogumelo do Sol" (Agaricus Blazei Murrill o Agaricus Subrufescens), que contiene un compuesto bioreparador y antimutagénico que permite la reparación de las fibras de ADN.

Los estudios de R.C. Luiz, así como los de E. A. Souza-Paccola y otros han demostrado el efecto antimutagénico de las infusiones preparadas con esta seta, tanto fresca como deshidratada y a distintas concentraciones sobre melanomas inducidos a ratones de laboratorio. También se ha demostrado su efecto antimutagnico utilizando extractos hidro-alcohólicos de la misma.

Es recomendable el consumo del delicioso "Cogumelo do Sol" si tenemos planes de playa y bronceado, no solo por la prevención contra el cáncer de piel que no alcanzan a proteger las cremas solares, sino porque además aumentamos nuestras reservas de folato (vitamina B9) y vitamina D, ambas presentes en la seta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.