Una Prenda Que Puede Salvar Vidas

octubre 18, 2015 Agustin No comments exist

Una prenda que puede salvar vidas

Para ponerse el sombrero

Una manera sencilla y eficaz de protegerse de los dañinos rayos del sol es el sombrero. Especialistas del Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta recomiendan su uso como un complemento ideal de los protectores solares para evitar la radiación ultra violeta.

La quinta parte de los canceres nuevos que se diagnostican en el país, exactamente el 20,2% de los casos de cáncer, son cáncer de piel Estudios que se han desarrollado indican que por cada mil metros de altura hay entre un 10 y 12% de mayor intensidad de la radiación ultra violeta.

Sin importar la época del año, la radiación solar en Colombia siempre es intensa y con ella estamos en constante peligro al exponernos al sol en nuestras diferentes actividades diarias. Además del uso de bloqueadores solares, los especialistas aconsejan un protector simple, eficaz y económico: el popular sombrero.

Se trata de una prenda diseñada precisamente para contrarrestar los rayos del astro rey y la radiación ultravioleta -que forma parte del espectro electromagnético de dichos rayos- la cual contiene elementos que generan daño en la piel de las personas.

"Este año vamos a trabajar en posicionar el uso del sombrero tipo pava, que tiene una ala ancha que nos protege las orejas, el cuello, la cara y obviamente la parte del cuero cabelludo", señala Javier Cormane Fandio, director general del Instituto Nacional De Dermatología Federico Lleras Acosta.

Según el especialista, haber perdido la costumbre de usar sombrero ha incidido notablemente en el incremento de las enfermedades de la piel. En siglos anteriores, en ciudades de clima frio como Bogotá, Pasto o Tunja la poblacin lo utilizaba no solamente de protegerse contra el frio o la lluvia, sino también contra la radiación ultra violeta. "Este tipo de costumbres que se han perdido forman parte de los elementos que nosotros consideramos han ido fortaleciendo y generando un crecimiento de las tasas de incidencia del cáncer de piel en Colombia, por lo que aconsejamos retomar el uso de esos elementos que son buenos para cualquier tipo de ocasión", explica el doctor Cormane Fandio.

La preocupación por el aumento de la dolencia llegó al punto de que, en alianza con el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional De Dermatología Federico Lleras Acosta hará una convocatoria, a través de la página web del Ministerio y de la del centro dermatológico, dirigida a todas las escuelas de diseño de moda del país para que trabajen en el diseño del sombrero en las categorías de niño, hombres y mujeres y para actividades deportivas o actividades al aire libre.

"El objetivo último del concurso es alertar a la ciudadanía que la presencia del cáncer de piel es más grave en Colombia por la ubicación ecuatorial del país, que tiene ciudades por encima de los mil metros de altura y no hemos desarrollado suficientes estrategias para el mantenimiento de la capa de ozono. Por eso, a las prevenciones ya conocidas del protector solar, las mangas largas y la ropa adecuada, ahora queremos estimular el uso del sombrero, que va a salvar muchas vidas", concluye el médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.